martes, 28 de febrero de 2012

Alta Definición

Tú todavía recuerdas cómo son los televisores.En la actualidad estan siendo reemplazados por las pantallas plasma,LCD y la hora célebre alta definición (HD, por sus siglas en inglés). Como sucede  con toda la tecnología las nuevas generaciones los olvidarán y se acostumbrarán a ver como normales las imágenes de gran resolución.

Antes la transmisión de las imágenes para televisión se hacia a través de señales de radio que eran captadas por las antenas conectadas o integradas a los televisores. El principal problema era que la señal se distorsionaba y perdía con los obstáculos. Ahora se transmiten como datos a través de fibra óptica, para que lleguen a tu televisor de manera clara e intacta.

El principal beneficio de estas imágenes transmitidas como datos  através de fibra óptica de traduce imágenes de mayor resolución, sin que se distorsione por factores climáticos o interferencias físicas.

En alta definicón ñas imágenes no pierden detalles.

Además de la alta o baja resolución, existen otros formatos dependiendo del modo como se transmite la señal.

La televisión se transmitía en 480 pixeles de resolución de altura en formato 4:3; esto no se refiere a medidas, sino a proporción.

Las señales en HD se codifican en tamaños de 720 0 1080 pixeles de altura, en un formato 16:9, más cercano al cine.

Progresivo o Entrelazado
Se dice que las 1080p es la mejor manera de ver la alta definición, pero que significa que la imagen sea progresiva (p) o entrelazada (i).

Las líneas horozontales de pixeles cambian para representar diferentes imágenes, dando la sensaciónde movimiento.
Entrelazado: las líneas cambian alternadamente para representar 30 imágenes por egundo.
Progresivo: se representan 60 imágenes tan rápidamente que no hay necesidad de intercalar líneas.

El sistema enterlazado es el mismo de la generación anterior; loa televisores con sistema progresivo imágenes mas claras y fluidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario