El aprendizaje electrónico aprovecha la estrucutura y recursos del internet para llevar la educacion a quienes por circunstancias diversas no pueden asistir a la escuela o quienes buscan una nueva oportunidad de aprender.
Profesor para todos:
Un profesor imparte cátedra en una aula que puede tener o no estudiantes.
Vale por dos:
Los profesores que imparten clase también pueden dar seguimiento a los estudiantes en línea.
Pizarrones:
Los pizarrones electrónicos capturan los textos y las imágenes que en ellos se dibujan.
Por Correo:
Los archivos capturados en clase y los materiales didácticos se envían a los estudiantes en sus casas.
Filmación:
Las clases son grabadas en video para su transmisión por Internet y para tener acceso a ellas desde la página web.
Materiales:
Los contenidos que se utilizan en clase se transforman en archivos descargables para montar en Internet.
A través del P2P:
El proceso por el que funciona este medio de transmisión es muy sencillo.
Individual:
Aprovechando las clases en línea y los materiales por correo, cualquier persona puede aprender desde su casa.
A destiempo:
Los materiales disponibles en la página permiten que la gente organize sus propios horarios para estudiar.
Comunicado:
La página habilita foros y mecanismos que estimulan el aprendizaje colaborativo.
Para clasificar:
Cualquier estudiante en línea puede someter a revisión sus trabajos y examenes a través del sitio.
Los beneficiados:
Todos somos usuarios esenciales de los servicios de aprendizaje en línea
1. Discapacitados o enfermos
2. Estudiantes a distancia
3. Para educación continua
Conforme avance la tecnología , veremos como se desarrollan las prácticas y se populariza este medio de aprendizaje.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario